Pescado y marisco de temporada en abril

Pescado y marisco de temporada en abril

Abril ya está aquí, y con él, los días más largos, el cambio de hora y esas ganas de disfrutar todo lo posible del buen tiempo. Aunque la primavera nos regala más horas de sol, también hay días de lluvia, ideales para quedarse en casa y disfrutar con nuestra familia o amigos de un buen plato casero. Y, ¿qué mejor opción que preparar una receta con pescado y marisco de temporada?

Además, abril es un muy buen mes para comprar productos frescos del mar. Con el cambio de estación, llegan nuevas variedades a las pescaderías y mercados, perfectas para preparar las recetas más exquisitas. Además de ser una auténtica delicia para el paladar, los pescados y mariscos de temporada en abril destacan por su alto valor nutricional. Son fuente de proteínas de alta calidad, bajos en calorías y ricos en vitaminas, minerales y en ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cardiovascular. Y para garantizar la mejor calidad, una excelente opción es comprar pescado y marisco online, ya que de este modo recibirás los mejores productos frescos directamente en tu hogar.

¿Te estás preguntando qué pescados y mariscos debes elegir? En Mariskito, tu pescadería online, te contamos el top de los pescados y mariscos que sí o sí debes comprar durante este mes de abril, sus características, beneficios, propiedades y cómo prepararlos para que queden en su punto. Además, en nuestra tienda online puedes comprar el mejor pescado y marisco de temporada, cuidadosamente seleccionado y al mejor precio. ¡Directamente del mar a tu mesa!

El rodaballo, un pescado blanco que está en su mejor momento en abril

El rodaballo es un pescado blanco semigraso muy apreciado en la gastronomía por su carne firme y delicada. Conocido también como rémol, rapante o corujo, este pez plano se caracteriza por su cuerpo ancho y sus ojos situados en el lado izquierdo, una adaptación que le permite moverse con sigilo sobre el lecho marino. Su sabor suave y su versatilidad en la cocina lo convierten en una opción perfecta para una gran variedad de recetas y preparaciones.

Es un alimento muy nutritivo, ideal para quienes buscan mantener una dieta equilibrada sin renunciar al placer de comer algo realmente delicioso. Su alto contenido en proteínas de alta calidad es esencial para el desarrollo y mantenimiento de los tejidos. Además, es un pescado bajo en calorías y grasas, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes desean cuidar su alimentación sin sacrificar el sabor.

Está considerado una fuente importante de ácidos grasos omega-3, que favorecen la salud cardiovascular, mejoran la memoria y contribuyen al correcto funcionamiento del cerebro. Gracias a su fácil digestión, el rodaballo es una opción adecuada para personas con problemas digestivos, niños y adultos mayores, quienes pueden disfrutarlo sin inconvenientes.

Otro de sus beneficios es su bajo contenido en mercurio, lo que lo convierte en una opción segura para el consumo frecuente, especialmente para mujeres embarazadas y niños. Además, su bajo contenido en purinas lo hace recomendable para aquellas personas con niveles elevados de ácido úrico, ya que permite obtener proteínas de calidad sin agravar esta condición.

Cómo cocinar el rodaballo

Gracias a su textura firme y su delicado sabor, el rodaballo es un pescado que se presta a numerosas preparaciones. Algunas de las más populares son:

  • Al vapor: un método que conserva todo su sabor y propiedades. Se puede aromatizar con romero, laurel o un toque de limón.
  • Al horno: con hierbas frescas, ajo y vino blanco, acompañado de verduras como pimientos o calabacín.
  • Al papillote: cocinado en su propio jugo con finas hierbas y rodajas de limón, lo que potencia su sabor natural.
  • En guisos: Acompañado de patatas, champiñones y caldo de pescado, es una opción reconfortante y llena de sabor.
  • A la plancha: Sencillo y rápido, se puede servir con un puré de patatas o con una salsa ligera.

En Mariskito nos encanta en recetas tan deliciosas como rodaballo con ratatouille y tomate frito, a la plancha con puré de patata disfrazado o con escamas de patata y panada verde.

Si quieres disfrutar de todos sus beneficios y propiedades, una excelente opción es comprar rodaballo fresco en nuestra tienda online. Lo recibirás directamente en casa con la máxima calidad garantizada.

Lenguado: otro delicioso pescado plano de temporada

El lenguado es un pescado blanco y plano muy valorado tanto por su delicado sabor como por sus excelentes propiedades nutricionales. Su carne magra, firme y de textura suave tiene muy pocas espinas, lo que lo convierte en uno de los pescados preferidos por los peques de la casa. Es una fuente natural de nutrientes esenciales para la salud. Su contenido graso es mínimo, por lo que es ideal para prevenir el sobrepeso y para personas con digestiones sensibles.

Además, es rico en ácidos grasos omega-3, lo que contribuye a la reducción del colesterol y al buen funcionamiento del sistema cardiovascular. También contiene vitaminas del grupo B, como la B3 y la B12, que favorecen la salud del sistema nervioso y el metabolismo energético. El lenguado es muy recomendado durante el embarazo, ya que su contenido en ácido fólico ayuda al desarrollo del bebé. Además, aporta lisina, un aminoácido esencial para el crecimiento. Incluso beneficia la tiroides gracias a su combinación de minerales como el fósforo, el yodo, el potasio y el hierro.

¿Cómo preparar el lenguado?

Gracias a su versatilidad, el lenguado puede prepararse de diversas formas, como por ejemplo:

  • A la plancha: una opción rápida y saludable. Se puede preparar con un poco de aceite de oliva, sal, pimienta y un toque de limón o ajo.
  • Al horno: ideal para una cocción uniforme. Puede cocinarse entero con hierbas aromáticas y vino blanco o en lomos con verduras.
  • Frito o rebozado: para una textura crujiente, se puede pasar por harina y freír en aceite caliente o hacer un rebozado con huevo y pan rallado.
  • Al vapor: mantiene todas sus propiedades y sabor, cocinándolo con limón y especias para realzar su gusto.
  • Con salsas: se puede acompañar de salsas clásicas como la meunière (mantequilla, limón y perejil) o la velouté (caldo de pescado con harina y mantequilla).

Si buscas innovar, te proponemos lenguado con chips de alcachofa, pimiento y mango, lenguado con espárragos, setas y salsa de eneldo, lenguado con verduritas y crocante de coco o unas exquisitas hamburguesas de lenguado con mayonesa de chipotle

Puedes comprar lenguado en nuestra tienda online. Lo recibirás directamente en casa, en menos de 24 horas, con todas sus propiedades intactas.

San Pedro, un pescado del mes de abril con extraordinario sabor

El pez San Pedro, también conocido como Sanmartiño, Martiño o Gallopedro, es un pescado semigraso de singular apariencia y su exquisito sabor. Se caracteriza por tener un cuerpo aplanado y ojos situados cerca del borde dorsal. Su piel presenta una coloración dorada o gris verdosa, con una mancha negra rodeada de un tono blanquecino o amarillento en ambos lados del cuerpo. Aunque en el pasado su aspecto pudo restarle popularidad, en la actualidad es altamente valorado en la gastronomía. Destaca por su carne blanca, fina y de textura firme, lo que lo asemeja a especies tan demandadas como el rodaballo o el lenguado. Su sabor es suave y delicado.

El pez San Pedro, un pescado semigraso de singular apariencia y exquisito sabor
El pez San Pedro, un pescado semigraso de singular apariencia y exquisito sabor

El San Pedro no solo es un verdadero deleite para el paladar, también aporta numerosos beneficios a la salud. Con tan solo 91 calorías por cada 100 gramos de porción comestible, es una excelente opción para quienes buscan una alimentación equilibrada. Además, contiene ácidos grasos poliinsaturados Omega-3, que contribuyen a la salud cardiovascular. Su alto contenido en proteínas de alto valor biológico y vitaminas del grupo B (B3, B9 y B12) lo hacen un alimento muy completo. También es una buena fuente de minerales esenciales como fósforo, magnesio, potasio y sodio.

Formas de preparación

Gracias a su sabor suave y su carne firme, el San Pedro no requiere elaboraciones complejas para disfrutarlo al máximo. Además, su porción comestible representa aproximadamente el 50% del peso total, y sus espinas se concentran en la zona del abdomen, lo que facilita su preparación. La cabeza, espinas y aletas pueden aprovecharse para preparar un delicioso fumet, ideal para enriquecer otros platos de pescado.

Algunas de las recetas más recomendadas para disfrutar del San Pedro son:

  • A la plancha: se sazona y se cocina en una sartén o plancha antiadherente con un ligero toque de aceite. Se dora durante 2-3 minutos por cada lado hasta obtener una textura crujiente.
  • Al horno: tras limpiarlo y sazonarlo, se deja reposar con sal durante 30 minutos. Luego, se enharina y se dora en sartén antes de hornearlo a 200ºC unos 25 minutos. Se puede acompañar con un sofrito de ajo y vinagre.
  • A la gallega: se cocina con cebolla, patatas y guisantes en un caldo de pescado. Para potenciar su sabor, se acompaña con una ajada, aceite de oliva, vinagre y pimentón de la Vera.

Buey de mar, uno de los mariscos más apreciados en abril

La captura del buey de mar está regulada por un período de veda, de septiembre a noviembre, que garantiza su sostenibilidad. En abril el buey de mar está en su mejor momento, ya que ha completado su ciclo reproductivo y presenta una carne más abundante y sabrosa. Es un crustáceo muy valorado en la gastronomía española debido a su carne blanca, fina y de sabor delicado. Se distingue por su caparazón ovalado de tonalidad pardo rojiza, con una textura ligeramente granulada. Su estructura es robusta y tiene cinco pares de patas, destacando sus grandes pinzas delanteras, utilizadas para la defensa, la captura de alimento y el cortejo.

En abril el buey de mar está en su mejor momento
En abril el buey de mar está en su mejor momento

Pero además, el buey de mar tiene un alto contenido en proteínas de calidad que contribuyen al desarrollo y reparación de tejidos. Aporta grasas saludables, principalmente ácidos grasos poliinsaturados beneficiosos para la salud cardiovascular y el desarrollo cognitivo. También es rico en minerales esenciales como el zinc, que fortalece el sistema inmunológico, y el fósforo, que contribuye a la salud ósea. Además, aporta cantidades moderadas de magnesio y sodio, así como vitaminas del grupo B, entre las que destaca la tiamina, esencial para el metabolismo y el buen funcionamiento del sistema nervioso. Su contenido en yodo también es relevante, ya que favorece el correcto funcionamiento de la glándula tiroides.

Cómo cocer el buey de mar

La carne del buey de mar es firme y sabrosa, muy adecuada para diversas preparaciones como sopas, salpicones, ensaladillas. Pero simplemente cocido está delicioso. Lo mejor es hervirlo en agua de mar, aunque también se puede utilizar agua dulce con sal y laurel para aromatizar. Se debe sumergir cuando el agua ya esté hirviendo. El tiempo de cocción varía según el tamaño del ejemplar, oscilando entre 20 y 25 minutos, aunque los ejemplares más grandes pueden requerir hasta 30 minutos. En el caso de las hembras, su carne puede incluir el apreciado coral, que aporta una textura cremosa y un sabor intenso. Para diferenciar machos y hembras, basta con observar la base del caparazón: la tapa de las hembras es más ancha y redondeada, mientras que la de los machos es más alargada y estrecha.

Otros pescados y mariscos de temporada en abril

Comprar pescados y mariscos de temporada es una práctica beneficiosa tanto para la salud como para el medioambiente. Cada mes del año, es posible encontrar una gran variedad de pescados y mariscos con excelente calidad y sabor. Durante el mes de abril, varias especies se encuentran en su mejor momento de consumo, ofreciendo frescura, sabor y un alto valor nutricional.

Además de los ya mencionados en este artículo, otros de los pescados y mariscos de temporada en abril son el besugo, la almeja fina, la anchoa, la caballa, el cabracho, el atún rojo, la maragota, el mejillón, la navaja, el pargo, la merluza, el salmonete, el sargo y la sardina. Algunos mariscos están en temporada de veda en abril. Es el caso de la nécora y el bogavante, mientras que el pulpo inicia una parada biológica que restringe su captura.

Ventajas de consumir pescado y marisco de temporada

Optar por productos de temporada tiene múltiples ventajas. En primer lugar, se respeta el ciclo biológico de las especies, promoviendo una pesca responsable y sostenible. Además, los pescados capturados en su mejor momento ofrecen una frescura y calidad óptimas, lo que se traduce en un mejor sabor y textura. Desde una perspectiva medioambiental, el consumo de pescados de temporada contribuye a la sostenibilidad, ya que ayuda a mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos y reduce la sobrepesca. 

Otra ventaja importante es la diversidad en la alimentación. Incluir pescados y mariscos  de temporada en la dieta permite disfrutar de una variedad de sabores y nutrientes, promoviendo un estilo de vida más equilibrado. Además, apostar por estos productos favorece la economía local, apoyando a los pescadores y mercados regionales. El impacto ambiental también se ve reducido, ya que consumir productos de temporada disminuye la necesidad de importación y la acuicultura intensiva, lo que se traduce en una menor huella ecológica.

La Xunta de Galicia y entidades medioambientales como Greenpeace publican calendarios de pescados y mariscos de temporada. Aprovecha el mes de abril para comprar pescado y marisco de temporada, una elección inteligente para el paladar, la salud y nuestro planeta.

Autor: mariskito.com

Fuentes: Fundación Española de la Nutrición (FEN) / Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) / Consellería do Mar – Xunta de Galicia / Fundación Española del Corazón (FEC) / Greenpeace

Más entradas