El lenguado (Solea solea), vive en los fondos arenosos del océano Atlántico oriental y en el Mar del Norte, se pesca en las costas de Atlántico y Cantábrico en los primeros meses del año.
Pez plano, de cuerpo asimétrico, ojos y boca pequeños, escamas ásperas y con un bigotillo en el morro. En el lado de los ojos su color es parduzco o marrón grisáceo, con manchas irregulares oscuras. Tanto la aleta dorsal como la anal están casi unidas a la cola por una membrana. La línea lateral del lenguado es recta y recorre los dos lados del cuerpo.
El lenguado es un pescado blanco bajo en grasas, ideal para dietas hipocalóricas y para quienes quieran reducir su nivel de colesterol. Carne magra rica en aminoácidos, vitaminas del grupo B (B3 y B9 o ácido fólico) y minerales (fósforo, potasio, magnesio, yodo y hierro). Elementos esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
Los tamaños más habituales suelen ser de 300/400 gr. (ración), pero también los hay en torno a 1 kg. A la hora de comprar es muy habitual la duda de si escoger lenguado o gallo (pincha y te contamos las diferencias en nuestro blog).
Denominación: Lenguado (Solea solea)
Código 3-alfa FAO: SOL
Zona de captura o cría: FAO-27
Subzona: Se especificará en el momento de la entrega
Método de producción: Capturado
Arte de pesca: Redes de enmalle y similares
Conservar entre: 0-4ºC
IMPORTANTE: La cantidad neta y la fecha de caducidad del producto se especificará en el momento de la entrega.
El lenguado es un pescado muy apreciado por su carne blanca y fina, de sabor delicado. Los pequeños se suelen pasar por harina muy ligeramente y hacer a la plancha a fuego vivo. Los grandes, aunque también son excelentes simplemente a la plancha, se pueden preparar al horno o hacer filetes.
De todas maneras, si aún no te has decidido por ninguna receta, te dejamos unas cuantas sugerencias deliciosas: