Este producto ya no está disponible
Disponible el:
No disponible
Contiene 8-12 piezas por kilo. Llamamos bocas a las pinzas del buey de mar, uno de los crustáceos más consumidos y degustados en la gastronomía española. Éstas se presentan cocidas y enteras.
Para comerlas es conveniente partirlas con la ayuda de un martillo para acceder con mayor facilidad a su carne.
Piezas de 800 gr. a 1 kg. aprox. Uno de los crustáceos más consumidos en la gastronomía española. Caracterizado por sus dos fuertes pinzas, su peso puede oscilar entre los 500 gr. y 1,5 kg. Su apariencia cambia según el sexo: las hembras tienen un mayor abdomen, mientras que los machos tiene unas pinzas de mayor tamaño. Tiene una merma aproximada del 20%...
Crustáceo procedente del sur de la Península Ibérica, su captura se realiza en la costa de Huelva, Marruecos y en algunas zonas del Mediterráneo de manera artesanal, con redes de arrastre. La gamba es muy delicada por lo que conviene un cocinado breve antes de ser consumidas, ya sea a la plancha, con sal gorda o cocidas. Se envía congelado. En el kilo hay...
Piezas de 800 a 900 gr. aprox. Proceden en su gran mayoría de las costas francesas y británicas. No tiene la calidad de la centolla gallega, pero se trata igualmente de uno de los mariscos más sabrosos y apreciados. Como la mayoría de mariscos, en Galicia se suele comer simplemente cocida, pero hay quienes prefieren optar por la preparación del...
Crustáceo procedente de zonas costeras próximas al sur de la Península. Guarda parecido con el langostino y la gamba, pero tiene mayor tamaño y un rojo más intenso. El carabinero proporciona un sabor fuerte y rico en el plato, ya sea a la plancha o en arroces caldosos. Su cabeza, ideal para la preparación de salsas, sopas y cremas. Se envía congelado. En...
El buey de mar (Cancer Pagurus) es un crustáceo decápodo de gran tamaño, habita en fondos marinos rocosos de 1 a 30 metros, se esconden entre las grietas de las rocas o se entierran en la arena. Cuenta con un sabor intenso y peculiar, puesto que su alimentación es rigurosamente carnívora: crustáceos y moluscos.
A nivel nutritivo, el buey de mar es rico en ácidos grasos poliinsaturados, minerales (yodo, selenio, sodio, fósforo, potasio y hierro) y vitaminas B (B2, B6, B9) esenciales para el desarrollo de nuestro organismo.
Las llamadas bocas no es otra cosa que las pinzas del buey. En un kilo hay entre 8-12 piezas aprox. Se trata de un producto congelado, por lo que una vez descongeladas es conveniente consumirlas en menos de 24 horas.