El rape es uno de esos pescados que siempre sorprenden. Detrás de su peculiar aspecto se esconde una de las carnes más deliciosas y valoradas: firme, blanca, sin apenas espinas y con un sabor que recuerda al marisco. Muy apreciado en la cocina española e internacional, es un alimento versátil que brilla tanto en platos gourmet como en preparaciones sencillas a la plancha, al horno o al vapor.
Más allá de su exquisito sabor, el rape destaca por su excelente perfil nutricional. Es un pescado magro, es decir, con un contenido graso mínimo—tan solo 0,3 gramos por cada 100 de porción comestible— y con un aporte calórico muy bajo: unas 85 calorías por cada 100 gramos. Estas características lo convierten en un aliado perfecto para quienes buscan mantener una dieta saludable, equilibrada y baja en calorías.
Además, el rape es un pescado blanco que aporta una gran cantidad de proteínas de alto valor biológico, fundamentales para la regeneración celular y el mantenimiento de la masa muscular. También contiene vitaminas del grupo B, como la B12 y la niacina, y minerales esenciales como el fósforo, el hierro y el selenio. Es ideal para toda la familia, en especial para los niños y mujeres embarazadas, ya que no tiene espinas y es de muy fácil digestión.
En Mariskito, tu pescadería online, lo sabemos todo sobre el rape: sus características, cómo se pesca, sus propiedades y beneficios y cómo prepararlo para que quede delicioso y saludable al mismo tiempo. En este post del blog de mariskito, un blog la mar de interesante, te informamos sobre el rape, un exquisito pescado blanco con muy pocas calorías. Además, en nuestra tienda puedes comprar rape online, cuidadosamente seleccionado y al mejor precio. ¡Directamente del mar a tu mesa!
¿Qué es el rape?
El rape es un pescado blanco magro de aspecto inconfundible y muy valorado en la cocina por la gran calidad de su carne. Pertenece a la familia de los lófidos y existen dos especies que se comercializan con mayor frecuencia: el rape blanco o común (Lophius piscatorius) y el rape negro o rojo (Lophius budegassa). Aunque ambas son muy similares, se distinguen por el color del peritoneo, una membrana interna que recubre sus órganos, por lo que no siempre es fácil diferenciarlos a simple vista.
Habita en el fondo marino y se camufla con gran facilidad gracias a su cuerpo plano, irregular y de tonos oscuros, que pueden ir desde el marrón hasta el rojizo o violáceo, dependiendo de la especie. El rape tiene una cabeza muy grande y ancha en proporción al resto del cuerpo, con una mandíbula prominente y una boca enorme repleta de dientes curvos y afilados, perfecta para atrapar a sus presas.

Una de las características más llamativas del rape es que cuenta con apéndices en la parte superior de la cabeza que funcionan como señuelos naturales. Con ellos, atrae a peces que incluso pueden superar su tamaño, que luego devora de forma rápida y contundente. Puede alcanzar tamaños impresionantes, llegando a medir hasta casi dos metros y superar los 40 kilos, aunque la talla mínima permitida para su captura es de 30 centímetros.
La mar de curioso… La hembra de rape es considerablemente más grande que el macho, llegando a medir hasta el doble de su tamaño. Mientras que los machos suelen alcanzar longitudes de alrededor de 50 a 70 cm, las hembras pueden superar el metro y medio. |
Hábitat y pesca del rape
El rape es un pescado de fondo, también conocido como especie demersal, que lleva una vida bentónica, es decir, permanece la mayor parte del tiempo en contacto con el lecho marino. Se le puede encontrar cerca de la costa, pero su hábitat preferido se sitúa a mayores profundidades, generalmente entre los 100 y los 1.000 metros. Allí permanece semienterrado en fondos blandos y fangosos, donde se camufla perfectamente gracias a su color y morfología. En ocasiones también se oculta en zonas rocosas con vegetación marina abundante.
Está presente tanto en el océano Atlántico como en el mar Mediterráneo. En el caso del rape blanco, su distribución abarca desde el Golfo de Guinea, en la costa africana, hasta el Mar de Barents, en el norte de Europa. El rape negro o rojizo, por su parte, se encuentra en una franja más reducida que va desde Senegal hasta las aguas británicas.
La pesca del rape se lleva a cabo durante todo el año, siendo una especie de disponibilidad continua en los mercados. Para su captura se utilizan diferentes artes de pesca, entre las que destacan el arrastre de fondo, el palangre y el trasmallo, técnicas que permiten acceder a las profundidades donde este curioso pescado se esconde y acecha a sus presas.
La mar de curioso… En ciertos tipos de rapes, el macho se adhiere al cuerpo de la hembra, de tal modo que sus sistemas circulatorios se conectan, permitiendo que el macho se nutra de ella. Esta inusual forma de reproducción es un interesante ejemplo de las adaptaciones en el reino marino. |
Propiedades y beneficios del rape
El rape es un pescado blanco que destaca por su alto valor nutricional y su bajo contenido en grasa, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan mantener una alimentación equilibrada.
Uno de sus puntos fuertes es su aporte en proteínas de alto valor biológico, fundamentales para la regeneración de tejidos, el desarrollo muscular y el correcto funcionamiento del organismo. Además, el rape contiene un buen perfil de vitaminas, especialmente del grupo B, entre las que destacan la B6 y la B12, esenciales para el metabolismo energético y el sistema nervioso. También aporta cantidades significativas de B1, B2, B3 y B9, todas ellas implicadas en el aprovechamiento de hidratos de carbono, grasas y proteínas.
En cuanto a minerales, el rape es rico en potasio, fósforo, selenio, magnesio y hierro. El potasio favorece la función muscular y el equilibrio de líquidos, el fósforo es clave para la salud ósea y la producción de energía, y el selenio actúa como antioxidante y refuerza el sistema inmunológico. El magnesio, por su parte, contribuye al buen funcionamiento intestinal y participa en la formación y mantenimiento de huesos y dientes.
Gracias a estas excelentes propiedades, el consumo habitual de rape ayuda a mantener una buena salud cardiovascular, regula los niveles de colesterol y fortalece el sistema nervioso y muscular. Incluso puede reducir el dolor y la inflamación que se asocia con la artritis reumatoide. Otra de sus grandes ventajas es que no tiene casi espinas, lo que lo convierte en un alimento muy recomendable para los niños y también para mujeres embarazadas. Además, su textura suave y su fácil digestión lo hacen perfecto para personas con el aparato digestivo sensible o que siguen dietas blandas.
Valores nutricionales del rape
En la siguiente tabla te mostramos los valores nutricionales del rape, un pescado blanco con muchos beneficios para la salud:
Energía (Kcal) | 78 |
Proteínas (g) | 18,7 |
Lípidos totales (g) | 0,3 |
Ácidos grasos saturados (g) | 0,08 |
Ácidos grasos monoinsaturados (g) | 0,05 |
Ácidos grasos poliinsaturados (g) | 0,14 |
Ácidos grasos omega-3 (g) | 0,001 |
C18:2 Linoleico (omega-6) (g) | 0,005 |
Colesterol (mg/1000 kcal) | 25 |
Hidratos de carbono (g) | 0 |
Agua (g) | 81 |
Calcio (mg) | 30 |
Hierro (mg) | 1 |
Yodo (µg) | Tr |
Magnesio (mg) | 23 |
Zinc (mg) | 0,5 |
Sodio (mg) | 109 |
Potasio (mg) | 235 |
Fósforo (mg) | 330 |
Selenio (µg) | 36,5 |
Tiamina (mg) | 0,08 |
Riboflavina (mg) | 0,1 |
Equivalentes niacina (mg) | 6,9 |
Vitamina B6 (mg) | 0,01 |
Folatos (µg) | 11 |
Vitamina B12 (µg) | 2 |
Vitamina C (mg) | Tr / 60 |
Vitamina A: Eq. Retinol (µg) | Tr / 1.000 |
Vitamina D (µg) | Tr / 15 |
Vitamina E (mg) | 0,85 |
Tipos de rape
El rape, también conocido como pez sapo, pejesapo, peixe sapo en Galicia o pixín en Asturias, es un pescado blanco muy valorado, que se caracteriza por su aspecto peculiar, su delicioso sabor y por su gran versatilidad en la cocina. Sin embargo, no todo el mundo sabe que existen varias especies de rape, cada una con características propias. Las dos más comunes en los mercados son el rape blanco y el rape negro, aunque también hay otras variedades menos conocidas que se capturan en diferentes mares y océanos.
Rape blanco (Lophius piscatorius)
El rape blanco es una de las especies más presentes en mercados y pescaderías. Su peritoneo (la fina membrana que recubre sus órganos internos) es de color claro, lo que permite distinguirlo del rape negro. Su carne es blanca, muy sabrosa y sin apenas espinas, aunque tiende a ser un poco más blanda, ya que al cocinarse pierde más agua. Aún así, es muy apreciado por su textura delicada y su sabor suave, que combina perfectamente con multitud de recetas.
Rape negro (Lophius budegassa)
El rape negro, por su parte, es la variedad más valorada por los amantes de la buena cocina. Se reconoce por tener el peritoneo de color oscuro, y su carne es algo más firme y jugosa que la del rape blanco. Tiene un sabor ligeramente más intenso y conserva mejor su textura tras la cocción. Por ello, suele alcanzar un precio más elevado en el mercado. En la cocina, es ideal para platos al horno, a la plancha o en guisos tradicionales de pescado. Entre el rape negro y rape blanco diferencia clave es que el negro tiene una carne más sabrosa y apreciada.
Aunque el rape blanco y el negro son los más populares, existen otras especies de este exquisito pescado magro en distintas partes del mundo, que también se utilizan en la gastronomía local e internacional.
Rape americano (Lophius americanus)
Esta especie habita en las aguas del océano Atlántico occidental, principalmente a lo largo de las costas de América del Norte. Su aspecto es muy similar al del rape europeo, y su carne también es blanca y de buena calidad. Se consume sobre todo en Estados Unidos y Canadá, donde es muy valorado en platos tradicionales del litoral atlántico.
Rape del Cabo (Lophius upsicephalus)
El rape del Cabo se encuentra en el Atlántico sur, especialmente en las aguas que bañan Namibia y Sudáfrica. Aunque poco conocido en Europa, es una especie robusta, con una carne firme y sabrosa que se emplea en numerosos platos de la cocina surafricana. En los últimos años, ha empezado a llegar a mercados internacionales debido al interés creciente por pescados exóticos y sostenibles.
Rape boca negra (Lophiomus setigerus)
También llamado brótula de barbas, el rape boca negra es típico de los océanos Índico y Pacífico. Se reconoce por sus prolongaciones mandibulares que recuerdan a pequeñas barbas, y suele ser capturado en alta mar. Es muy apreciado en la cocina asiática, sobre todo en países como Japón y Corea, donde se utiliza en sopas, guisos y preparaciones al vapor.
Pescados parecidos al rape:
Aunque el rape es un pescado único y difícil de igualar, existen otras especies que pueden ofrecer experiencias culinarias similares. Algunas de ellas incluso se encuentran a precios más asequibles, lo que las convierte en excelentes sustitutos en recetas donde el rape es protagonista. A continuación, te recomendamos algunos pescados que, aunque no idénticos, comparten ciertas características con el rape en cuanto a sabor, textura o valor nutricional:
Lenguado
El lenguado es otro de los pescados blancos más valorados en la cocina. Su carne es delicada, con una textura fina y un sabor suave, características que lo hacen comparable al rape. Aunque el sabor del lenguado es algo más sutil, ambos comparten una textura agradable y fácil de masticar y digerir, lo que los convierte en opciones muy recomendables para personas con paladares sensibles o digestiones complicadas. Además, el lenguado también se caracteriza por tener muy pocas espinas.
Puedes comprar lenguado en nuestra tienda online. Lo recibirás directamente en casa, en menos de 24 horas, con todas sus propiedades intactas.
Lubina
La lubina es otro pescado blanco que guarda ciertas similitudes con el rape, sobre todo en cuanto a su sabor suave y su textura jugosa. Aunque su carne es algo más blanda, la lubina es muy apreciada por su perfil equilibrado y su calidad nutricional. Al igual que el rape, es rica en proteínas y baja en grasas, lo que la hace adecuada para todo tipo de dietas.
En nuestra tienda online puedes comprar lubina salvaje o comprar lubina de cultivo, ambas cuidadosamente seleccionadas y disponibles al mejor precio.
Merluza
La merluza es uno de los pescados más consumidos en España, y no es casualidad. Se trata de un pescado blanco de carne suave y gusto delicado, lo que la convierte en una alternativa muy asequible. La principal diferencia entre rape y merluza se nota en el sabor, ya que el rape tiene un gusto más intenso que la merluza. Pero ambos pescados blancos comparten muchas propiedades beneficiosas, como su bajo contenido graso y su alta digestibilidad. Es especialmente recomendable para quienes buscan una opción ligera y saludable.
Si quieres disfrutar de todos sus beneficios y propiedades, una excelente opción es comprar merluza fresca en nuestra tienda online. La recibirás directamente en tu domicilio con la máxima calidad garantizada.
Bacalao
El bacalao, sobre todo en su versión fresca o previamente desalado, es un pescado que se aproxima al rape por su textura firme y su sabor característico, aunque más intenso. Su carne es compacta, sabrosa y admite bien múltiples elaboraciones. Aunque el bacalao tiene un gusto más marcado, su versatilidad, su valor nutricional y su bajo contenido en grasas lo convierten en una excelente alternativa.
En nuestra tienda online, puedes comprar bacalao desalado, en su perfecto punto de sal, listo para cocinar.
La mar de curioso… Del páncreas del rape se logró extraer la primera insulina de la historia. Este descubrimiento fue un hito muy importante en la medicina moderna, ya que permitió el desarrollo de tratamientos para la diabetes.. |
Cómo cocinar rape
Dos de sus grandes ventajas son que el rape es es muy fácil de preparar y que queda espectacular en una gran variedad de recetas. Su carne compacta y sabrosa, casi sin espinas, lo convierte en una opción perfecta tanto para platos sencillos que puedes disfrutar a diario como para creaciones más elaboradas y sofisticadas. ¡Es un pescado ideal para cualquier ocasión, fiesta o celebración!
La cola del rape es la parte más apreciada gastronómicamente, ya que presenta una textura firme que resiste bien distintas técnicas de cocción. Se puede preparar a la plancha, al horno, al vapor o guisada, y combina a la perfección con salsas suaves o intensas. Es común en recetas tradicionales como el rape a la gallega, en salsa verde, o a la marinera, pero también en preparaciones más creativas que incorporan ingredientes dulces o cítricos. Es perfecto, además, para preparar brochetas, salpicón o suquet, combinándolo con otros pescados y mariscos. A nosotros nos encantan el lomo de rape en caldereta y el salpicón de rape y langostino.

Por su parte, la cabeza es un ingrediente ideal para hacer caldos caseros, ya que aporta un sabor profundo y muy característico del mar. También es excelente para enriquecer sopas, fumets o arroces marineros.
En Mariskito, tu pescadería online, puedes comprar rape negro entero o, si prefieres, únicamente comprar cola de rape negro. Te la podemos enviar de las siguientes maneras: limpia, en rodajas, o dividida en lomos, lo que facilita su cocinado en porciones individuales. Indícanos también si quieres que lo envasemos al vacío. Además, gracias a la frescura de nuestros productos y a la rapidez en la entrega, podrás congelar el rape sin que pierda nada de su sabor, calidad y propiedades.
Fuentes: Fundación Española de la Nutrición (FEN) / Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) / Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) / Consellería do Mar – Xunta de Galicia