This product is no longer in stock
Availability date:
No disponible
Crustáceo procedente del sur de la Península Ibérica, su captura se realiza en la costa de Huelva y en algunas zonas del Mediterráneo de manera artesanal.
Son muy delicadas por lo que conviene un cocinado breve antes de ser consumidas, ya sea a la plancha, con sal gorda o cocidas.
Piezas de 800 a 900 gr. aprox. Proceden en su gran mayoría de las costas francesas y británicas. No tiene la calidad de la centolla gallega, pero se trata igualmente de uno de los mariscos más sabrosos y apreciados. Como la mayoría de mariscos, en Galicia se suele comer simplemente cocida, pero hay quienes prefieren optar por la preparación del...
Molusco univalvo, en Galicia llamado "caramuxo". Viven arrastrándose o ligeramente pegados sobre las rocas o algas, de las que se alimentan y que aporta un sabor exquisito en el plato final. Lo más común es cocerlos en agua salada. Para degustarlos es necesario ayudarse de un palillo o una aguja para extraerlos de la concha.
Langostino de excepcional calidad, cultivado en Madagascar cumpliendo los estándares necesarios para ser certificado como agricultura ecológica: alimentación con piensos de origen marino y vegetal, ningún pesticida, hormonas de crecimiento o fertilizante químico. El producto es congelado en origen en un tiempo máximo de 30 minutos desde que se pesca. Así,...
Crustáceo procedente de zonas costeras próximas al sur de la Península. Guarda parecido con el langostino y la gamba, pero tiene mayor tamaño y un rojo más intenso. Proporciona un sabor fuerte y rico en el plato, ya sea a la plancha o en arroces caldosos. Su cabeza, ideal para la preparación de salsas, sopas y cremas. Se envía congelado. En el kilo hay...
La gamba blanca (Parapenaeus longirostris) suele capturarse en la costa de Huelva, en la de Marruecos y en algunas zonas del Mediterráneo de manera artesanal, siendo la de Huelva la de mayor valor gastronómico.
Un crustáceo decápodo, de tonalidad rosa pálida, que presenta un rostro convexo, muy fino y alargado. Tiene el abdomen desarrollado con dos series de patas palmeadas y bifurcadas. Su caparazón es flexible y débil. Su borde inferior es inerme y el superior muestra siete dientes en la parte convexa.
La gamba es un alimento rico en proteínas, vitaminas (B y E) y entre los minerales destacan la presencia de fósforo, calcio y hierro. Gracias a sus bajos valores calóricos suele recomendarse para personas que tienen sobrepeso y deben hacer dieta o mantener la línea.
En función de las capturas y la época del año, puede servirse fresca o congelada. Al tratarse de un marisco delicado que conviene cocinar poco rato antes de ser consumido, la gamba nunca la enviamos cocida.
La gamba es un marisco exquisito que se suele cocinar a la plancha con sal gorda, o bien cocida. Una vez cocidas también se pueden pelar y emplearlas para cualquier tipo de plato.