Este producto ya no está disponible
Disponible el:
No disponible
* campos obligatorios
Piezas de 4 kg. aprox. Pescado de cuerpo robusto y voluminoso de carne firme y sabrosa. Con el nombre genérico de mero se identifica numerosas especies. El mero gris o cherna es el más común en la costa Atlántica, caracterizado por su color gris oscuro y más claro en el vientre.
Debido a su gran tamaño y alto valor comercial (las piezas más pequeñas son de 4 kg. aprox.), no es habitual en el consumo doméstico diario pero sí para reuniones con familia o amigos.
Piezas de 1,2 kg. aprox. Pescado blanco muy apreciado en nuestra gastronomía, muy presente en menús navideños. También conocido como "besugo de la pinta", por las manchas negras que posee sobre los costados, se pesca mayoritariamente en el occidente del Mar Mediterráneo y parte oriental del Océano Atlántico, su presencia aumenta durante los meses fríos....
En nuestra tienda online, dispones de distintos tamaños, escoge el que más te convenga. Ten en cuenta que se necesita entre 300-400 gr. sin limpiar por persona.Pieza de 2 kg. Tamaño recomendado para 4-5 personas. La forma más habitual de prepara la lubina son las siguientes: Entera y limpia (ideal para cocinar al horno). En dos lomos. Indícanos también si...
Piezas de 2 a 2,5 kg. aprox. Tamaño recomendado para 6-8 personas. Ejemplar salvaje, debido a su escasa presencia en el mercado, es el más apreciado; su sabrosa carne invita a la menor manipulación posible: a la plancha, entero al horno, cocido o al vapor. Disponemos de diferentes tamaños ajustándonos a tus necesidades. Calculamos entre 300-400 gr. sin...
Indica como quieres que te la preparemos Recomendado para 8-10 personas. Las preparaciones más solicitadas con este tamaño son los siguientes: En rodajas (aprox. 16-18 uds.), tipo de corte recomendado para freír o cocer. En cuanto a los lomos, se pueden trocear en raciones individuales (apróx. unas 20 porciones, de 100 gr. cada una). También puedes...
El mero (Epinephelus guaza), especie típica del océano Atlántico y del mar Mediterráneo, también existen otras especies distribuidas por mares cálidos y tropicales.
Pez de cuerpo robusto y voluminoso. La cabeza es alargada, con bultos entre los ojos y la frente. La mandíbula inferior es prominente y los dientes se disponen en, por lo menos, tres filas. El hocico del mero es ancho y grande, con los labios muy gruesos. Puede llegar a medir hasta dos metros de longitud.
El mero, un pescado semigraso ideal para dietas baja en grasas, un alimento saludable que aporta los aminoácidos esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Nutricionalmente aporta una cantidad de minerales (fósforo, magnesio y potasio) y vitaminas (B2,B3, B6, B9 y B12); destacando la presencia de vitamina E, poco habitual en los pescados y que actúa como antioxidante natural.
El mero posee una carne de excelente calidad, exquisita, firme y sabrosa, que se adapta a distintas formas de preparación: a la plancha, al vapor, cazuelas, etc. Sin embargo, muchos consideran que la mejor manera de aprovechar al máximo su sabor es a la parrilla, ya sea con salsa tártara o con un aliño de aceite de oliva, ajo y perejil.