Dorada salvaje
  • Dorada salvaje
  • Dorada salvaje

Dorada Salvaje

32,50 € Kg
Impuestos incluidos

Los barcos gallegos saben mucho del mar. Y cuando quieren pescar dorada salvaje van al Mediterráneo para volver cargados de este delicioso pescado.

La dorada es un pescado blanco muy tradicional en la cocina española, que recibe su nombre por la mancha de color dorado que tiene entre los ojos. Es un pescado idóneo para ocasiones especiales, pero la dorada salvaje es de precio más elevado que la dorada de cultivo. Estos peces pueden llegar hasta los 70cm y tienen una carne firme y un sabor muy especial, sobre todo cuando preparas la "dorada a la sal". Se suele enviar entera y limpia, aunque también puedes pedir que te la enviemos en lomos, en libro, abierta a la espalda...

Las piezas de dorada salvaje de Mariskito pesan entre 1kg y 1,5kg, por lo que son ideales para cualquier receta.

  • Indica cómo te gustaría que te lo enviáramos
Selecciona Cantidad
1.2 Kg
1.2 Kg x 32,50 € / Kg = 39,00 €

La dorada (Sparus aurata), pescado habitual en aguas poco profundas de fondos arenosos o rocosos de las aguas más cálidas, como el Mar Mediterráneo o el Mar Menor.

Es en octubre, cuando la carne de la Dorada Salvaje es más sabrosa y ligeramente más grasa, una exquisitez que está muy por encima de las procedentes de piscifactoría.

Es un pez de la familia de los espáridos, de cuerpo alto y comprimido, de color gris plateado, bien proporcionado pero más escaso en el lomo. Tiene una mancha dorada entre los ojos, y en cada opérculo una mancha negra. Sus labios son gruesos y carnosos. La dorada, que puede llegar a los 70 centímetros, tiene una carne firme y de un sabor muy especial dado su hábitat marino.

La dorada, pescado semigraso ideal para dietas equilibradas y sanas, rico en ácidos grasos omega 3. Un pescado muy fácil de digerir, principalmente recomendado para personas con enfermedades cardiovasculares y digestivas.

La forma más tradicional de cocinar la dorada es “a la sal”. Sobre un lecho de sal gorda, se acuesta la dorada y se cubre entera con una gran capa de sal gorda. Se asa y para servirla se sigue el ritual de levantar el edredón de sal al que quedará adherida la piel y aparecerán los lomos limpios y en su punto. También es apta para prepararla a la plancha, o asada al horno regada con aceite de oliva y sal. Es una de las preferidas en las celebraciones, ya que el precio kilo de la dorada salvaje suele ser más asequible que el de otros pescados salvajes.

Denominación: Dorada salvaje (Sparus aurata)

Código 3-alfa FAO: SBG

Zona de captura o cría: FAO-34

Subzona: Se especificará en el momento de la entrega

Método de producción: Capturado

Arte de pesca: Sedales y anzuelos

Conservar entre: 0-4ºC

IMPORTANTE: La cantidad neta y la fecha de caducidad del producto se especificará en el momento de la entrega.

Entra en nuestra sección de recetas de pescado y descubre estas sencillas recetas: