Gallo grande
  • Gallo grande
  • Gallo grande
  • Gallo grande
  • Gallo grande

Gallo grande

23,50 € Kg
Impuestos incluidos

En las Rías Baixas le llamamos "rapante", un poco más al norte le llaman "meiga" y en otras comunidades tiene otros nombres como "bruixa", "ojitos" o "itxas oillarra". Pero el nombre más conocido de este pescado blanco es el de "Gallo".

El gallo es un pescado blanco ideal para los niños, ya que tiene una textura y un sabor muy suave y es muy fácil de limpiar. Lo más habitual es cocinarlo entero pero te lo podemos limpiar o preparar en filetes. ¡Cómo tú elijas! Indícanoslo en tu pedido y te lo enviaremos envasado al vacío.

Las piezas de gallo grande de Mariskito son de 800gr a 1kg aproximadamente. Si prefieres piezas más pequeñas selecciona nuestro gallo mediano.

  • Indica cómo te gustaría que te lo enviáramos
Selecciona Cantidad
1 Kg
1 Kg x 23,50 € / Kg = 23,50 €

El gallo (Lepidorhombus wiffiagonis), se pesca tanto en el Atlántico como en el Mediterráneo. Buena parte de sus capturas proceden de nuestra flota en el Gran Sol. Su cuerpo es plano, ovalado y alargado, con una boca muy grande y oblicua. Los ojos, situados en la cara dorsal, son grandes y están muy juntos, situándose en niveles ligeramente diferentes. El color de dicha cara varía dentro de la gama de los amarillos pardos, mientras que la cara ventral es blanca con tonalidades rosas.

Muy común y frecuente en nuestros mercados Aparecen en los mercados a lo largo de todo el año, aunque son más abundantes en los meses de Marzo y Abril. Los tamaños que habitualmente se comercializan están entre los 200 y 500 gramos por pieza, sin embargo también los hay de más de un kilo. Es muy habitual confundirlo con el lenguado, ya que ambos son pescados planos. Para que no dudes si es gallo o lenguado, te contamos cuáles son las diferencias en nuestro blog.  

El gallo, pescado blanco bajo en grasas y en calorías, cuenta con un nivel alto de proteínas en comparación con otros pescados magros. Entre sus minerales y vitaminas mencionamos el yodo, fósforo, sodio, potasio, magnesio y hierro, la presencia de ácido fólico y vitamina B6 esenciales para la salud. Un pescado muy fácil de digerir, principalmente recomendado para personas con enfermedades digestivas.

Su blanca carne tiene un sabor muy típico y escasas espinas, por lo que constituye desde hace tiempo comida de niños. Salvo en tamaños grandes, que permiten guisos y horneados, la cocina más frecuente de este pescado es la fritura, ya sea troceado o fileteado.

Denominación: Gallo (Lepidorhombus wiffiagonis)

Código 3-alfa FAO: MEG

Zona de captura o cría: FAO-27

Subzona: Se especificará en el momento de la entrega

Método de producción: Capturado

Arte de pesca: Redes de arrastre

Conservar entre: 0-4ºC

IMPORTANTE: La cantidad neta y la fecha de caducidad del producto se especificará en el momento de la entrega.

Si aún no sabes cómo cocinar el gallo, haz click, y no te pierdas nuestra exquisita receta: