La navaja es un marisco que habita en fondos marinos de poca profundidad, enterrada en la arena, donde excava agujeros verticales. En nuestros mercados podemos encontrar navaja de origen gallego (Ensis ensis) y otras de importación procedentes de Holanda o Irlanda, que suelen tener arena y no llegan a nuestros mercados con la misma frescura que la autóctona. El precio de las navajas frescas puede variar un poco en función de su disponibilidad pero es un marisco que podrás encontrar fácilmente durante todo el año.
Es un molusco bivalvo, cuyas valvas tienen una superficie brillante de color amarillento que parece barnizada. Las valvas son alargadas, con una concha arqueada muy característica (en forma de navaja). Generalmente por navaja se denomina a dos moluscos bivalvos que, aunque muy semejantes, son especies diferentes. Una es la navaja propiamente dicha y otra es el longueirón. La característica que las diferencia más fácilmente es la forma de la concha, que en el longueirón es totalmente recta y en la navaja es ligeramente curvada. Ambas son de gran calidad y abundan en nuestras rías.
Sus propiedades nutritivas, muy similares a las del mejillón, ya que aportan una buena cantidad de minerales como: calcio, fósforo, hierro, magnesio, potasio y sobre todo yodo. También son una rica fuente de vitaminas A, C, E y B (B1, B2, y B12), todas las propiedades esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
La navaja destaca por su carne firme y extremadamente sabrosa. Hechas a la plancha, con sal gorda están exquisitas. Si se quiere aderezar más se puede preparar un aliño con aceite, ajo, perejil y unas gotas de limón y bañarla en este aderezo cuando se vaya a tomar. También hechas a la plancha y desprovistas de su concha, se pueden aderezar con una salsa de escabeche bien sazonada.
En las navajas frescas, es recomendable lavarlas en agua con sal para quitar cualquier posible rastro de arena pero, si quieres saltarte ese paso, siempre puedes comprar navajas en conserva, ya que vienen al natural y están también buenísimas.
Denominación: Navaja (Ensis ensis)
Código 3-alfa FAO: EQE
Zona de captura o cría: FAO-27
Subzona: Se especificará en el momento de la entrega
Método de producción: Capturado
Arte de pesca: A mano
Conservar entre: 0-4ºC
IMPORTANTE: La cantidad neta y la fecha de caducidad del producto se especificará en el momento de la entrega.