¿Cuáles son los beneficios del rape?

¿Cuáles son los beneficios del rape?

El rape es un pescado blanco con muy pocas calorías, que destaca tanto por su exquisito sabor como por sus enormes beneficios para la salud y su gran versatilidad en la cocina. Y es que su carne, firme y jugosa, se adapta a una infinidad de recetas, tanto tradicionales como a las más modernas. A esta gran riqueza gastronómica hay que sumarle sus numerosas propiedades nutricionales, ya que es de fácil digestión y una fuente natural de proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales. Sin duda el rape es un verdadero manjar, que siempre debe formar parte de cualquier dieta saludable y equilibrada.

En este post del blog de Mariskito, un blog la mar de interesante, te contamos cuáles son los beneficios del rape y cómo prepararlo para que quede tan delicioso como saludable. Además, en Mariskito, tu pescadería online, puedes comprar rape online y te enviaremos la cabeza y la espina para que puedas elaborar un delicioso caldo de pescado. O, si lo prefieres, puedes comprar cola de rape negro y recibir únicamente la parte más magra y tierna de este pescado preparado a tu gusto: limpia y entera, en rodajas, o dividida en lomos. ¡Directamente del mar a tu mesa!

El rape, un pescado inconfundible

El rape es uno de los pescados más consumidos por los españoles, y no pasa desapercibido en las pescaderías de todo el país. Su aspecto, más cercano al de una criatura abisal que al de un pescado común, lo convierte en una de las especies más singulares de nuestras costas. Con un cuerpo aplanado y ancho, este depredador del fondo marino está perfectamente adaptado a una vida sedentaria, camuflado entre los sedimentos del lecho oceánico mientras espera el momento oportuno para dar caza a sus presas.

Su cabeza ocupa buena parte del cuerpo, y su boca, enorme y armada con numerosos dientes afilados, es una herramienta precisa para atrapar a sus víctimas. Uno de sus rasgos más curiosos es el filamento que se proyecta desde su cabeza, una especie de “anzuelo” natural con el que atrae a pequeños peces o crustáceos. Esta estructura, llamada esca, emite una tenue luz en la oscuridad de las profundidades, actuando como señuelo.

Rape negro, también conocido como pixín o peixe sapo.
Rape negro, también conocido como pixín o peixe sapo.

En el mercado encontramos principalmente dos especies: el rape blanco o común (Lophius piscatorius), y el rape negro o rojo (Lophius budegassa). Aunque visualmente pueden parecer similares, presentan algunas diferencias. El rape negro tiene una piel más oscura, un cuerpo algo más alargado, una cabeza más pequeña y una carne que es considerada de mayor calidad.

A pesar de su apariencia, no muy atractiva, el rape es un auténtico tesoro gastronómico. Su carne es muy apreciada en la alta cocina por su sabor delicado y su textura firme. Es un pescado blanco que se puede encontrar todo el año, aunque alcanza su punto óptimo de calidad en primavera, especialmente entre abril y mayo. En Navidad, su demanda y precio aumentan notablemente, ya que es un pescado muy habitual, típico e ideal para fiestas y celebraciones

Hábitat y pesca del rape

El rape pasa la mayor parte de su tiempo semienterrado en el lecho marino de aguas profundas, por lo que es considerado una especie bentónica y demersal. Aunque ocasionalmente puede encontrarse cerca de la costa, el rape suele permanecer entre los 100 y los 1.000 metros de profundidad.

Su distribución geográfica es bastante amplia. Habita tanto en el océano Atlántico como en el mar Mediterráneo. En el caso del rape blanco, su presencia abarca desde el oeste de África hasta el norte de Europa. El rape negro, por su parte, se localiza en un área más restringida del Atlántico nororiental, entre Senegal y las Islas Británicas.

La pesca del rape se realiza a lo largo de todo el año, ya que no está sujeta a una temporada concreta, aunque en primavera tiene lugar su fase reproductiva. Las técnicas más empleadas para su captura incluyen el arrastre de fondo, el palangre y el trasmallo, métodos diseñados para acceder a las zonas profundas donde permanece enterrado acechando a sus presas: peces pequeños, crustáceos y cefalópodos. 

Propiedades y beneficios del rape: sabor y salud en un solo bocado

El rape es mucho más que un pescado blanco de sabor exquisito. Detrás de su curioso aspecto se esconde un auténtico superalimento, ideal para una dieta sana, equilibrada y rica en nutrientes esenciales.

Tiene muy pocas grasas y calorías

El rape es un pescado magro, es decir, contiene muy poca grasa. De hecho, aporta tan solo 0,3 gramos de grasa por cada 100 gramos, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan mantener la línea o reducir su ingesta calórica sin renunciar al sabor.

Este bajo contenido en grasa hace que el rape también sea muy recomendable para personas con hipertensión o enfermedades cardiovasculares, ya que ayuda a reducir los niveles de colesterol. Además, es un alimento ligero, pero muy saciante, ideal para incluir en dietas de adelgazamiento o mantenimiento.

El rape tiene un alto contenido en proteínas de calidad

Otro de los grandes beneficios del rape es su alto contenido en proteínas de alto valor biológico y aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede sintetizar por sí mismo y que son necesarios para importantes funciones vitales.

De este modo, su consumo regular contribuye a la reparación y crecimiento de tejidos, el desarrollo muscular y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Por lo tanto, es especialmente beneficioso para deportistas, personas en procesos de recuperación, niños en etapas de crecimiento y adultos mayores que necesitan mantener su masa muscular y evitar la sarcopenia.

El rape es muy rico en fósforo

El fósforo es uno de los minerales más abundantes en el rape y desempeña un papel fundamental en la salud ósea. Es un nutriente muy necesario para formar y mantener huesos y dientes fuertes, por lo que su consumo es clave en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la madurez.

Además, el fósforo participa en el funcionamiento correcto del sistema nervioso, en la actividad muscular y en procesos de obtención de energía. También favorece positivamente el rendimiento físico e intelectual.

Aporta selenio, un potente antioxidante natural

El rape también aporta una cantidad significativa de selenio, un mineral con un gran poder antioxidante. El selenio protege a las células del daño causado por los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro y reduciendo el riesgo de enfermedades degenerativas.

Además de su función antioxidante, el selenio es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse mejor frente a infecciones y virus. También participa en el metabolismo de las grasas, lo que lo convierte en un aliado para mantener un peso saludable y una buena salud metabólica.

Es fuente de magnesio

Otro de los minerales presentes en el rape es el magnesio, esencial para el buen funcionamiento del organismo. Este nutriente interviene en más de 300 procesos biológicos, entre los que destacan la regulación del sistema nervioso, la actividad muscular y la salud del aparato digestivo.

El magnesio también ayuda a prevenir calambres, mejora el tránsito intestinal y contribuye a la formación de huesos y dientes. Además, desempeña un papel importante en la regulación del sueño y el estado de ánimo, así como en la prevención del estrés y la fatiga. Incluso reduce el dolor y la inflamación asociados a la artritis reumatoide.

El rape contiene un gran perfil de vitaminas del grupo B

El rape es una increíble fuente de vitaminas del grupo B, esenciales para transformar los alimentos en energía, algo fundamental para sentirnos vitales a lo largo del día. Las vitaminas más abundantes en el rape son la vitamina B6 y la vitamina B12, ambas imprescindibles para la producción de glóbulos rojos y la protección del sistema neurológico.

También contiene B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina) y B9 (ácido fólico), todas ellas implicadas en procesos clave como la regeneración celular, el metabolismo de grasas y proteínas, y la prevención de la anemia.

Es un pescado blanco de fácil digestión y sin apenas espinas

El rape tiene una carne firme, jugosa y sin apenas espinas que encanta a toda la familia. Es un alimento ideal para los peques de la casa, personas mayores o quienes tienen dificultades para masticar o tragar. Además, es de fácil digestión, lo que lo hace perfecto para personas con problemas gastrointestinales o que siguen dietas blandas tras intervenciones médicas. 

¿Cómo cocinar rape para que quede saludable y delicioso?

El rape es un pescado blanco muy versátil que se adapta a numerosas preparaciones. Su carne firme y sabrosa permite cocinarlo sin perder sus cualidades nutricionales ni alterar su sabor característico. Sin embargo, para preservar al máximo sus beneficios, es fundamental limpiar el rape correctamente.

Te explicamos cómo limpiar rape correctamente:

En primer lugar, haz un corte longitudinal desde la cabeza hasta la cola por la parte inferior del rape. Abre el vientre y retira cuidadosamente todas las vísceras. Este paso es importante para evitar sabores amargos y conservar la frescura del pescado. Si no la vas a utilizar, puedes cortar la cabeza justo detrás de las aletas. Te aconsejamos que la guardes para preparar y resaltar caldos, sopas o fumets.

El rape tiene una única espina central. Realiza un corte a lo largo de ambos lados y extráela con cuidado. Esto facilitará su consumo y permitirá presentaciones más limpias y apetecibles. Ahora, revisa el pescado con unas pinzas para eliminar cualquier resto de piel o espina pequeña. Lava bien la carne bajo agua fría para quitar restos de sangre o vísceras.

Según la receta que vayas a preparar, puedes trocear el rape en rodajas, filetes o dados. La cola, especialmente, se presta a cortes uniformes gracias a su gran firmeza.

Formas saludables de preparar rape

Una vez que hemos limpiado el rape correctamente, llega el momento de cocinarlo. El rape es perfecto para técnicas de cocción saludables que respetan su sabor y textura sin añadir grasas innecesarias. Aquí tienes unas cuantas ideas para preparar rape

  • Rape a la plancha: una de las formas más sencillas y rápidas. Basta con un chorrito de aceite de oliva, sal y unas gotas de limón.
  • Rape al vapor: ideal para dietas ligeras. Conserva todos los nutrientes del pescado sin necesidad de utilizar aceites.
  • Rape al horno con patatas: puedes hornearlo con verduras, hierbas aromáticas o una base de caldo de pescado. 
  • Rape a la gallega: al ajillo con patatas, pimentón y un buen aceite de oliva, es una opción perfecta para quienes buscan una comida sabrosa, saludable y fácil de preparar.
  • Rape en guisos y calderetas: aunque más elaboradas, son opciones saludables si evitas frituras y salsas pesadas. Combinado con mariscos, hortalizas y especias, el rape ofrece lo mejor de sí.
Salpicón de rape y langostino
Salpicón de rape y langostino.

Además, su carne firme lo convierte en una opción excelente para recetas como brochetas, salpicones, suquet o incluso ceviches. Nosotros somos muy fans de recetas tan deliciosas como el lomo de rape en caldereta y el salpicón de rape y langostino.

Pero hay algo que resulta fundamental para poder disfrutar al máximo de su sabor, textura y propiedades nutricionales: debemos comprar rape fresco y de calidad.

¿Cómo comprar rape fresco?

Te contamos todos los aspectos que debes tener en cuenta para que sepas identificar y comprar rape fresco y de calidad como un verdadero profesional:

  • Piel brillante y húmeda: la piel del rape debe tener un aspecto metálico y estar bien adherida a la carne.
  • Carne firme y elástica: presiona ligeramente la superficie del rape; si la carne vuelve a su forma original, está fresco.
  • Ojos claros y abultados: si el rape tiene los ojos hundidos o lechosos es señal de que no está fresco.
  • Olor a mar: el rape debe oler a mar, sin aromas fuertes ni desagradables.
  • Hígado blanco: si puedes verlo, el hígado debe ser de color blanquecino. Si amarillea, no es una buena señal.

Pero sin duda, para garantizar la mejor calidad, la mejor opción es comprar pescado online, ya que de este modo recibirás los mejores productos del mar directamente en tu hogar, en menos de 24 horas, con todas sus propiedades intactas.

En Mariskito puedes comprar rape negro fresco de la mejor calidad, con la comodidad de recibirlo en casa en 24 h. Elige entre comprar rape entero o solo comprar la cola de rape negro, y escoge el formato que más te convenga: limpio, en rodajas o en lomos. También te ofrecemos la opción de envasado al vacío, ideal para conservarlo durante más tiempo o congelarlo sin que pierda sabor, propiedades ni beneficios. ¡Comprar pescado y marisco por Internet solo tiene ventajas!

Autor: mariskito.com
Fuentes: Fundación Española de la Nutrición (FEN) / Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) / Consellería do Mar – Xunta de Galicia

Deja una respuesta