Pescado mero
  • Mero pescado
  • Mero
  • Pescado mero

Mero

El mero es un pescado blanco, gris por fuera pero que en su sabor es tremendamente colorido y tiene un gusto exquisito que deja sin palabras a todo el mundo.

Por su gran tamaño, y el elevado precio del mero fresco, es ideal para reuniones con familia y amigos. Además, es un pescado que muy versátil en la cocina y acepta un sinfín de preparaciones, aunque a la plancha es donde se aprecia todo su sabor. Con el nombre de "mero" se identifica a varias especias pero el llamado mero gris o cherna es el más común en la costa Atlántica y se caracteriza por tener un color gris oscuro en el lomo y más claro en el vientre.

Las piezas de mero de Mariskito son de unos 4,5kg aproximadamente y lo preparamos como tú nos pidas, para que solo tengas que preocuparte de cocinarlo y disfrutarlo.

  • Indica cómo te gustaría que te lo enviáramos
Selecciona Cantidad
4.5 Kg
4.5 Kg x 48,00 € / Kg = 216,00 €

El mero (Epinephelus guaza), especie típica del océano Atlántico y del mar Mediterráneo, también existen otras especies distribuidas por mares cálidos y tropicales.

Pez de cuerpo robusto y voluminoso. La cabeza es alargada, con bultos entre los ojos y la frente. La mandíbula inferior es prominente y los dientes se disponen en, por lo menos, tres filas. El hocico del mero es ancho y grande, con los labios muy gruesos. Puede llegar a medir hasta dos metros de longitud.

El mero tiene muchas propiedades para el organismo ya que es un pescado semigraso ideal para dietas baja en grasas y un alimento saludable que aporta los aminoácidos esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Nutricionalmente aporta una cantidad de minerales (fósforo, magnesio y potasio) y es una gran fuente de vitaminas (B2,B3, B6, B9 y B12); destacando la presencia de vitamina E, poco habitual en los pescados y que actúa como antioxidante natural.

El mero posee una carne de excelente calidad, exquisita, firme y sabrosa, que se adapta a distintas formas de preparación: a la plancha, al vapor, cazuelas, etc. Sin embargo, muchos consideran que la mejor manera de aprovechar al máximo su sabor es a la parrilla, ya sea con salsa tártara o con un aliño de aceite de oliva, ajo y perejil.

Denominación: Mero (Epinephelus guaza)

Código 3-alfa FAO: EET

Zona de captura o cría: FAO-27

Subzona: Se especificará en el momento de la entrega

Método de producción: Captura

Arte de pesca: Palangre

Conservar entre: 0-4ºC

IMPORTANTE: La cantidad neta y la fecha de caducidad del producto se especificará en el momento de la entrega.

Descubre cómo cocinar un mero riquísimo en nuestra sección de recetas. Aquí te dejamos el enlace a un plato que seguro que te enamorará: