Bogavante Azul
  • Bogavante vivo
  • Bogavante gallego
  • Bogavante Azul
  • Bogavante cocido

Bogavante Azul

42,00 €
Impuestos incluidos

El bogavante azul es uno de los mariscos más tiernos, carnosos y saboroso que puedes encontrar en los mercados y lonjas gallegas. El precio del bogavante gallego varía según la época del año, siendo los meses centrales del año los ideales para este marisco.

Su coloración azulada lo diferencia del bogavante canadiense de calidad notablemente inferior y también muy presente en nuestros mercados. A la plancha o cocido son las dos formas más comunes de disfrutarlo, siendo el ingrediente perfecto para un buen arroz caldoso. Si decides preparar un bogavante a la brasa o a la plancha, te recomendamos un peso mínimo de 700 gr. (el tamaño mediano).

En Mariskito disponemos de diferentes tamaños, desde 500gr. hasta 1,5kg. Elige el tuyo y te lo haremos llegar vivo o cocido, como tú elijas.

Alergenos
Crustaceos
Selecciona Tamaño
Selecciona ¿Vivo o cocido?
Selecciona Cantidad
1 Unidad
1 Unidad x 42,00 € / Unidad = 42,00 €

El bogavante (Homarus gammarus) habita en fondos arenosos y rocosos. Animal solitario con hábitos nocturnos, sin duda alguna uno de los mariscos más tradicionales y apreciados en Galicia.

Un crustáceo decápodo de cuerpo robusto, alargado y de coloraciones verdosas, marrones, negras o azules. Posee un par de pinzas desiguales, grandes y fuertes, que utilizan para cortar y comer; una suele ser más grande y pesada, para aplastar, y la otra la utilizan para morder. En la cabeza tienen dos pares de antenas de un color rojo intenso, el tronco es liso, el abdomen con siete anillos y la cola en forma de abanico.

Una fuente excelente en ácidos esenciales, proteínas y rica en vitaminas B (B3 y B12) y en vitaminas A, la cual disminuye el cansancio y cuida la salud de la visión.

Es muy habitual encontrar en nuestros mercados el llamado bogavante canadiense o langosta americana (homarus americanus), del cual se diferencia físicamente por el color rojizo de aquel.

Aparte del tradicional arroz con bogavante, a la plancha o cocido son las dos formas más comunes de disfrutarlo.

Para prepararlo a la plancha es necesario abrirlo a la mitad con un corte transversal desde la cabeza a la cola.

Para cocerlo, se pone en una olla abundante agua con sal, y cuando hierva se sumerge el bogavante. Desde el momento en que el agua vuelva a hervir con el bogavante dentro, se cuentan treinta minutos para un bogavante grande y entre veinte y veinticinco minutos para uno de tamaño medio. A continuación se retira y se introduce en un recipiente con hielo. Una vez enfriado ya está listo para comer.

Denominación: Bogavante (Homarus Gammarus)

Código 3-alfa FAO: LBE

Zona de captura o cría: FAO-27

Subzona: Se especificará en el momento de la entrega

Método de producción: Capturado

Arte de pesca: Nasas

Conservar entre: 0-4ºC

IMPORTANTE: La cantidad neta y la fecha de caducidad del producto se especificará en el momento de la entrega.

Además del típico arroz con bogavante, este crustáceo lo puedes cocinar de muchas formas. No te pierdas nuestras sugerencias:

También te puede interesar

Recetas Relacionadas